lunes, 1 de septiembre de 2014

https://www.youtube.com/watch?v=wVSNUrwq3kA

El Hardware

Hardware

El término hardware  se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático. sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones.donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable:






1.ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos


 2.ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.

3.ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.


4.ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación. Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI  a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.







Clasificación Del Hardware





Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías:

* El Hardware "básico": abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora.



 *El Hardware "complementario": como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.







Clasificación por la ubicación del hardware





Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora.


* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora.


Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos.






Clasificación por el flujo de información del hardware








* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.



* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.


* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.


* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.







* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.