lunes, 1 de septiembre de 2014

El Hardware

Hardware

El término hardware  se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático. sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones.donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable:






1.ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos


 2.ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.

3.ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.


4.ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación. Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI  a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.







Clasificación Del Hardware





Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías:

* El Hardware "básico": abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora.



 *El Hardware "complementario": como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.







Clasificación por la ubicación del hardware





Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora.


* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora.


Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos.






Clasificación por el flujo de información del hardware








* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.



* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.


* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.


* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.







* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.


9 comentarios:

  1. Esta genial, acá te dejo información que te puede ser muy útil para este blog: Debido a que la informática y los propios computadores nacieron en el seno decentros de investigación sobre todo estadounidenses, hasta cierto punto ha sidológico heredar conceptos y expresiones técnicas de ingles.El término HARDWARE que significa ferretería se emplea con una fina y pocadisimulada ironía, para referirse a los elementos tangibles del equipo, como la tarjetamadre, la memoria, el disco duro y oreos dispositivos de almacenamiento.
    El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo yalmacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricosfueran procesados y compartidos. El hardware de computador más primitivo fueprobablemente el palillo de cuenta; después grabado permitía recordar cierta cantidadde elementos, probablemente ganado o granos, en contenedores.

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. muy buena información, acá te dejo un link donde hay mas informacion que te podria ser util http://www.une.edu.ve/~iramirez/tesis/h&s/parte%201.htm

    ResponderBorrar
  4. muy interesante ¿sabias que el hardware mas poderoso del mundo es de china y se llama Tianhe-1?
    el superordenador del centro nacional chino de supercomputación encabeza la lista del Top-500 de noviembre. El sistema chino alcanza un rendimiento de 2,57 petaflop/s desplazando al Cray XT5 “Jaguar” del departamento de energía estadounidense a la segunda posición 1,75 petaflop/s.

    ResponderBorrar
  5. Muy buena información acá te brindo mas información sobre el Hardware de una Computadora
    ¿Sabias que podes convertir una computadora de escritorio a inalambrica?
    Si la tecnología wifi no esta integrada en tu computadora tienes algunas opciones:
    _Una placa pci con wifi, para manipular cualquier componente interno de la computadora se recomienda el uso de brazalete anticresista. La electricidad estática acumulada en el cuerpo puede ser suficiente para quemar un circuito..
    * Coloca la placa pci en el motherboard
    * Ajusta la placa con un tornillo
    * Puedes utilizar tambien acces point conectado a una placa red
    otra opcion es un adaptador wifi en dispositivo USB, cualquiera sea la opcion que elijas, necesitaras un modem o un router inalambrico

    Aquí te dejo el vídeo con los pasos
    http://www.youtube.com/watch?v=LM-X1uxS3M8

    ResponderBorrar
  6. te a faltado algo de informacion en el hardware de red:
    Hardware de red normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardwares relacionados.
    El tipo más común de hardware de red hoy en día són los adaptadores Ethernet, ayudados en gran medida por su inclusión de serie en la mayoría de los sistemas informáticos modernos. La red inalámbrica se ha convertido cada vez más popular, sin embargo, especialmente para los dispositivos portátiles y de mano.
    (Comentario de Mauro)

    ResponderBorrar
  7. muy buena información acá te dejo algo que te puede ser útil
    sabias que: el hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante,16 liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.
    Nicolas Gallardo.

    ResponderBorrar
  8. Esta muy bien la información que tienen chicos , pero me parece que en la parte de "clasificación por el flujo de información del hardware" podrían agregar esto:
    Hardware bidireccional: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio.
    Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y bidireccional), ya que almacenan datos y además pueden introducir/obtener información de la computadora, otro ejemplo es la tarjeta de video (almacena datos de gráficos en su RAM integrada y procesa los gráficos en su GPU -Unidad de proceso de gráficos-.

    ResponderBorrar
  9. Esta genial, acá te dejo información que te puede ser muy útil para este blog: Debido a que la informática y los propios computadores nacieron en el seno decentros de investigación sobre todo estadounidenses, hasta cierto punto ha sidológico heredar conceptos y expresiones técnicas de ingles.El término HARDWARE que significa ferretería se emplea con una fina y pocadisimulada ironía, para referirse a los elementos tangibles del equipo, como la tarjetamadre, la memoria, el disco duro y oreos dispositivos de almacenamiento.
    El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo yalmacenamiento de datos desde que se volvió útil para que los valores numéricosfueran procesados y compartidos. El hardware de computador más primitivo fueprobablemente el palillo de cuenta; después grabado permitía recordar cierta cantidadde elementos, probablemente ganado o granos, en contenedores.

    ResponderBorrar